
Se informa que el domingo pasado, se produjo una saturación en la fosa séptica en el Edificio Los Alerces debido a que el pozo de absorción no pudo manejar la cantidad de agua, especialmente después de las prolongadas lluvias registradas durante el mes de Junio. Esta situación provocó que el agua se acumulara y retrocediera a través de la red de aguas servidas.
Para abordar este problema, siguiendo la recomendación del gasfiter Julio Sepúlveda, quien está familiarizado con nuestras instalaciones, realizó conexión de descarga a la fosa séptica del Edificio Los Robles. Sin embargo, esta medida resultó en la saturación de la fosa común de Los Robles y el agua salió desde la instalación sanitaria del conserje hacia los pasillos y bodegas, el único baño conectado a esta fosa es el del conserje por lo que no hubo daños en los departamentos, ante esta situación, se procedió a desconectar la red inmediatamente.
El domingo mismo, el conserje del edificio Los Alerces logró controlar la situación. Desde entonces, se ha trabajado activamente para resolver los problemas en el edificio Los Robles. Ese mismo día por la noche, nuestro administrador Carlos Monsalve, el sub administrador Eduardo Carrasco y el conserje Miguel Ángel Jimenez, realizaron los trabajos y procedimiento de limpieza de los pasillos y bodegas del edificio afectado. Además, se coordinó la visita de una empresa de control de plagas que sanitizó los espacios comunes y pasillos de ambos edificios. Como medida adicional, se contrató un camión limpiador de fosas que extrajo líquidos y sólidos en el Edificio Los Alerces, lo que ayudó a liberar las redes de drenaje y hacer una mejora en la situación general.

Reiteramos la información enviada en Diciembre del año 2022, fecha en la que se reacondicionaron e intervinieron todas las fosas sépticas de los 6 edificios, estos trabajos preventivos permitieron recuperar las fosas sépticas y drenajes, debido a la poca ocupación en tiempos de pandemia las líneas de drenajes se craquelaron y solidificaron impidiendo filtrar aguas, razón de ello, se realizaron estos trabajos que permitieron recuperar su condición y objetivo, estos trabajos se realizaron al mismo tiempo con la limpieza del canal y estero Renegado que cruza el condominio, trabajos que de no haberse hecho los daños del aluvión y salida de estero hubiesen sido mayores alcanzando sobre el nivel 1 de los departamentos de 4 de nuestros 6 edificios.
El retroceso del agua de los espacios comunes es un problema común en los edificios, esta situación puede presentarse inclusive en edificios ubicados en la ciudad, en ocasiones anteriores ya los hemos vivido, se han encontrado poleras, pañales, entre otros, estos tapan la red e impiden la circulación del agua por lo que pedimos especial cuidado en los desechos arrojados a los desagües. Por otra parte, también afectó el paso del agua de la salida del estero el año pasado, sumado a la de este año, tanta lluvia previa a la nieve, saturaron la tierra dificultando el drenaje y absorción, escenario que es difícil predecir y anticipar acción.
En referencia al corte de agua, este no tiene relación con el problema descrito y se produjo a razón que el día de ayer por la mañana Nevados de Chillán cortó el suministro de agua, esto produjo problema de vacío en la red de agua potable impidiendo la normalidad en el suministro a los departamentos en altura en el edificio Los Alerces, la administración asistió a la Comunidad a altas horas de la noche, y el día de hoy personal técnico asistió para regular la presión de la red quedando de esta forma el suministro de agua potable completamente normalizado.
Agradeciendo su comprensión y colaboración mientras trabajamos juntos para mantener nuestras instalaciones en óptimas condiciones. Cualquier pregunta o comentario adicional, por favor no duden en comunicarse con la administración.